La planta de Triplay Martin S.A.C., se abastece de energía proveniente del sistema eléctrico de la Central Termoeléctrica de Electro Oriente S.A. de la ciudad de Iquitos, hacemos un uso racional de los recursos y materias primas con los cuales trabajamos, buscando oportunidades para la reutilización y asegurando la disposición adecuada de aquello que no puede ser colocado en otro proceso productivo.
La labor de reducir desperdicios en nuestra planta, mediante actividades de manejo de residuos sólidos, residuos peligrosos y no peligrosos, entre otros, busca contribuir con el equilibrio ecológico y el bienestar de la comunidad.
Trabajamos con empresas contratistas certificadas para el manejo de residuos.
TRIMASA cuenta con propias unidades de transporte que garantizan un adecuado acopio y almacenamiento de la materia prima.
Luego del almacenamiento de la materia prima, se procede al descortezado de la madera, retirando la corteza de la misma, verificando la existencia de cáncamos u otros objetos extraños para proceder a retirarlos.
Las trozas despuntadas y descortezadas ingresan al torno, para ser laminadas, de acuerdo a los estándares de calidad establecidos, verificando el espesor, y longitudes en razón a los requerimientos de la producción. Una vez laminadas se procede a realizar el corte mediante las cizallas, y finalmente se realiza una pre-selección de las mismas para su utilización en el proceso productivo.
Las laminas luego pasan por el proceso de secado, en el cual se verifica el grado de humedad que debe poseer para continuar con el proceso. En este proceso se debe tener en cuenta el tipo de madera laminada, para poder adecuar la velocidad y temperatura a utilizar.
En este proceso el objetivo principal es recuperar todo material seco que se pueda utilizar para la producción. Para lo cual se cuenta con diversas maquinarias que nos ayudan en el proceso, así tenemos: las sierritas, cizallas perfiladoras, en las cuales se corta las láminas; chantai en la cual se ensamblan los retazos de laminas, para ser utilizadas como centro en el armado del tablero.
En este proceso se arma el tablero, consta de varias etapas:
Este proceso forma parte del acabado del tablero, consiste en cortar de manera transversal y longitudinal de acuerdo a las medidas establecidas 1.22 x 2.44 mt.
Una vez escuadrado, se procede al lijado de las planchas, puliendo todas las asperezas que presenta, hasta obtener un acabado perfecto.
En este proceso se desarrolla el control de calidad, clasificando los tableros de acuerdo al acabado final, separándolo de acuerdo a los tipos de calidades establecidas.